Resumen
Quizá uno de los imperativos de nuestro presente sea el de la publicidad: la política, la economía, la ética, el arte, la religión, el entretenimiento, entre otras esferas culturales, se rigen por la idea de que la legitimidad proviene de su difusión en el ámbito de lo público. No obstante, por una parte, qué sea lo público frente a lo privado es una cuestión tan vieja como la propia historia del derecho y que, sin embargo, nos acucia en el presente. Por otra, el auge de la falsa dicotomía seguridad-libertad y el creciente peso del primer elemento de este par conceptual en detrimento del segundo es la amenaza de la que Sofsky pretende defender lo privado, o dicho de otro modo, la libertad individual.