Resumen
Esta nueva obra de Byung-Chul Han no sorprende precisamente por su cambio de escritura. El autor sur-coreano continúa con su tradición de realizar digresiones filosóficas, con mucha riqueza y sentido. No solo nombra a filósofos modernos como Gadamer, Walter Benjamin, Adorno y Roland Barthes, entre otros, sino que hace especial hincapié en Arendt y Heidegger. No sorprenden las numerosas citas directas, e influencia indirecta pero clara de Heidegger, puesto que Han se doctoró con una tesis sobre el filósofo alemán. Las influencias del autor alemán en él son claras, no solo por sus numerosas citas directas, sino también por las numerosas ocasiones durante toda la obra en las que se utilizan sus términos y su sistema; también el gran conocimiento de la lengua alemana y todos los juegos de palabras que Heidegger utiliza en sus textos.