Resumen
Quiero agradecer en primer lugar a Antonio Lastra el haberme invitado a participar en la presentación de este libro de Ana Noguera y Enrique Herreras. He leído el libro con suma atención e interés y encontrado en el mismo muchos aspectos que merecen, sin duda, ser tratados: por ejemplo, la discusión que entablan en él los autores con Daniel Bell en relación al hedonismo y a la función del “hogar social”; por ejemplo, la forma en la que van hilvanando a lo largo de los capítulos la polémica entre las posiciones neoconservadoras y la teoría crítica a partir del libro de Helmut Dubiel; por ejemplo, algunos de sus análisis de nuestra actual coyuntura en relación a la RSE (responsabilidad social de la empresa), al fenómeno del consumismo o a los procesos de desafección política de la ciudadanía. Sin embargo, exceden el propósito y el marco de esta presentación en la que me limitaré a comentar lo que considero que representa la propuesta central del libro.