Resumen
No se puede comprender adecuadamente la famosa querelle des anciens et les modernes sin tener en cuenta esa otra discordia más antigua entre Atenas y Jerusalén, entre razón y revelación. Para entender esas discordias, Moses Maimónides, a quien algunos consideran el más grande filósofo judío medieval, y Baruch Spinoza, el más grande filósofo judío moderno, son particularmente relevantes. Sin embargo, la comprensión de sus contribuciones tanto a la cuestión Jerusalén-Atenas como a la querella entre los antiguos y los modernos se ha frustrado por los intentos para descubrir una afinidad fundamental entre sus pensamientos. A menudo se considera a Maimónides un pensador protomoderno, mientras que se conoce a Spinoza, “el hombre intoxicado de Dios”, como el último filósofo medieval. El objetivo del nuevo libro de Joshua Parens, Maimonides and Spinoza, es exorcizar esos malentendidos.