Resumen
Guerra y paz ha asegurado su posición en la literatura universal no por pocos motivos. Las experiencias de algunas familias nobles de la Rusia de principios del siglo XIX, sobre la que se cierne la amenaza napoleónica, tienen mucho que decirnos sobre nosotros mismos. Es por ello que sería impreciso calificar a Guerra y paz de novela histórica, pues ahí no residen ni su mérito ni su esencia: el mismo Tolstói no tenía claro siquiera que fuera una novela. Guerra y paz es un tratado de Filosofía e Historia, un esfuerzo de poner en su sitio a los hombres grandes, y es, sobre todo, una de las narraciones más magistrales que haya hecho nadie de la experiencia humana, con todo lo que ella conlleva: sus esperanzas, decepciones, contradicciones, cambios; su amor, su esfuerzo por llegar a una verdad, o por lo menos a un consuelo; su resistencia a la tragedia, y su florecimiento en ella. Es verdaderamente complicado acabar de leer Guerra y paz y no ser una persona mejor de lo que se era antes de conocer las historias de los Rostov, Bolkonsy y Bezujov.