KARL JASPERS, Nietzsche y el cristianismo
PDF

Palabras clave

Cristianismo
Existencialismo
Crisis
Sujeto histórico
Filosofía como terapia
Reseña

Resumen

Escribir, a estas alturas, sobre Karl Jaspers (1883-1969) exige una justificación que en realidad puede ser una confesión: recuperar la lectura de Jaspers es prácticamente una obligación moral cuando la crisis, que siempre sucede en el presente, se encuentra en el origen de la existencia del hombre, del propio existencialismo del que Jaspers es probablemente el último representante serio, y entonces la escritura se despliega en paralelo como el reflejo del pensamiento mismo.

LOGO_CC33.png

PDF