Resumen
El libro en sí mismo es difícil de catalogar y de definir (el propio autor a veces lo considera expresamente una crónica, otras no; y otras veces, un artículo) y, si bien no destaca especialmente por su capacidad de entretener, sí lo hace la capacidad del autor para describir, para narrar de forma tan minuciosa vidas que previamente le eran ajenas; sin duda, destaca el talento de Agee para el periodismo narrativo. También es interesante considerar la obra como documento histórico, pues probablemente las familias algodoneras del siglo XXI no tengan que trabajar bajo las mismas condiciones a las que se vieron sometidos sus antepasados. Es, en definitiva, un libro que habla sobre «lo que acontece a la vida humana, y aquello de lo que la vida humana no tiene escapatoria posible».