Resumen
Que Platón expulsara a los poetas de la ciudad ideal hizo que el valor de la poesía quedara en entredicho (si tenemos filosofía, ¿para qué queremos poesía?). Desde entonces, la relación entre filosofía y poesía, entendida como literatura o, de manera más amplia, como ficción, ha sido complicada. El actual interés por la novela filosófica o la defensa de conceptos como la razón poética son intentos de conciliación fruto de una mala comprensión de la crítica platónica a la poesía y, en esencia, de la verdadera naturaleza de la poesía. Es importante reparar en el hecho de que los diálogos de Platón son, en cierto modo, literarios y recrean una Atenas ficticia para darnos cuenta de la gran ironía que supone el mal entendido desprecio de Platón hacia la poesía. De Platón a Cervantes: los peligros del Curioso impertinente se propone, entre otras cosas, estudiar la mímesis platónica para después aplicarla al Curioso impertinente, novela intercalada en El Quijote, con el fin de discutir cuál habría de ser la actitud del lector de cara a la ficción.