El gato que mira a la Luna entre un río y una balaustrada
PDF

Palabras clave

Cortázar
Rayuela
lucidez
literatura
metáfora
búsqueda
existencia

Cómo citar

García Guillem, S. (2013). El gato que mira a la Luna entre un río y una balaustrada: Rayuela de Julio Cortázar. La Torre Del Virrey, (2, 2013/2), 1-5. Recuperado a partir de https://revista.latorredelvirrey.es/LTV/article/view/1671

Resumen

La reflexión que subyace en este pequeño ensayo parte, de un lado, a propósito del homenaje al cincuenta aniversario de la figura del escritor argentino Julio Cortázar, y por otra parte, de la terrible fuerza literaria y metafórica que reside en las páginas de su gran creación literaria, a saber, Rayuela (1963). Sólo el lenguaje de la poesía y la metáfora consigue adentrarse entre las líneas –casi versos – de la novela cortazariana, y una reflexión metaliteraria queda igualmente patente entre sus páginas. El lector queda así invitado, tanto en el ensayo como en la propia obra, a jugar con las palabras, y a fin de cuentas, con la literatura con el simple objetivo de quedar hechizados por su lucidez.

Abstract: The reflection which resides in this essay is due to, on the one hand, to the fifth anniversary of the Argentinian writer, Julio Cortázar, and, on the other hand, to the terrible strength of the pages from his novel Rayuela (1963). Only the language of the poetry and the metaphor manage to access within the pages –almost lines– of the novel, and also we can find a metaliterary reflection. The reader can play with the words of the novel and also with the literature because the only purpose is to rest spelled for his lucidity.

PDF