Resumen
El libro que presentamos a continuación llega a nuestras librerías precedido de un gran éxito de ventas en Alemania, algo que en los tiempos que corren sorprende enormemente tratándose de un ensayo, pero más aún si cabe cuando el tema central que plantea es nada menos que el latín, el mismo y denostado latín que muchos en nuestro país circunscriben al mundo de la iglesia católica y relacionan con retrógrados sistemas educativos. Acaso la explicación de tan inesperado fenómeno editorial –al margen de los propios méritos del libro, desde luego, y que en cualquier caso, tal y como enseña la experiencia, no son garantía de éxito comercial– haya que buscarla en la tradición cultural alemana en la que el humanismo arraigó con fuerza y cuyos efectos, a diferencia de lo que sucede aquí –por mucho que nuestros políticos quieran mirarse en el espejo alemán–, saltan a la vista en cualquier compendio de estudios filológicos en general.