GEORGE STEINER, Tolstói o Dostoievski
PDF

Palabras clave

George Steiner
Crítica literaria
Tolstói
Dostoievski
Reseña

Resumen

George Steiner empieza este ensayo diciéndonos que “la crítica literaria debería surgir de una deuda de amor”. Etimológicamente, “crítica” refiere a la capacidad para juzgar; reseña, por su parte, proviene de resignare y, en última instancia, de la raíz indoeuropea *sekʷ̂- , de la que proviene nuestro verbo “seguir”. En cierto modo, podríamos decir que todo crítico empieza siendo un reseñista, un heredero de la tradición, y que el paso de un oficio a otro se produce, siguiendo a Steiner, cuando el lector empieza a preocuparse por “conservar la salud del lenguaje y de la sensibilidad”, cuando empieza a querer ocuparse de los grandes libros y los grandes autores. Tolstói o Dostoievski es, además de un estudio literario, un retorno a la “antigua crítica”, a la crítica que nace de la admiración y conserva su sentido filosófico. Habiéndose publicado en 1959, sorprende la agudeza con que Steiner percibió que “en los excesos del relativismo se encuentran los gérmenes de la anarquía” y cabría preguntarse si, más de medio siglo después, continuamos al borde de esta anarquía. ¿Hemos abandonado el concepto de clásico? ¿Continúan siendo el arte y el gusto estético más que entretenimiento y subjetividad? ¿Ha vencido la Escuela del Resentimiento, en términos de Harold Bloom, a la comprensión del sentido del lenguaje en función de su belleza o verdad?

LOGO_CC48.png

PDF