Resumen
En Comprendidos por Heródoto, Eva Brann (1931-2024) ofrece una lectura renovadora de la Historia de Heródoto, proponiendo que el historiador de Halicarnaso sigue un “esquema de líneas oblicuas” o franjas concéntricas que, partiendo de las naciones bárbaras como perímetro, van definiendo gradualmente el carácter heleno y, en última instancia, la libertad ateniense frente a la otredad de Esparta. Asimismo, la traducción preserva tanto la riqueza dianoética del griego jonio como el matiz de “comprender” (comprehend) frente a la recepción tradicional de “entender”, de modo que el lector en castellano puede percibir con nitidez la tensión entre definición directa y definición sesgada que articula el texto original. En esta reseña intentaremos examinar primero la estructura general de la obra, luego las aportaciones más destacadas de Brann al estudio de la historiografía clásica y, por último, valoraremos sus principales aciertos y algunos puntos que invitan a debate.