“KAINTUCK” HARRY: UNA LECTURA DEL HEROÍSMO PERSONALISTA FORDIANO A PARTIR DEL RECIENTEMENTE RECUPERADO WESTERN SILENTE, THE SCARLET DROP (LA GOTA ESCARLATA, 1918)
PDF

Palabras clave

The Scarlet Drop
John Ford
Western
personalismo fílmico
heroísmo

Resumen

términos cavellianos de un «buen encuentro» basado en momentos inspiradores de lectura y escucha— a la película de John Ford The Scarlet Drop (La gota escarlata, 1918), perdida durante más de un siglo y recientemente recuperada y restaurada por el historiador del cine chileno Jaime Córdova. Habiendo tenido acceso exclusivo a la cinta gracias al trabajo de su descubridor, el objetivo de estas páginas pasa por (i) compartir con la comunidad académica los antecedentes de la recuperación de la película y (ii) ofrecer –desde el personalismo integral– una primera reflexión filosófico-fílmica en torno a la película, enmarcándola en el contexto de los primeros westerns del director y practicando puntuales referencias a otras piezas de la longitudinal de su obra. Más concretamente, en este estudio queremos centrarnos en el análisis del heroísmo personalista fordiano observable en la película recientemente recuperada, poniéndola en relación con producciones inmediatamente anteriores, como Straight Shooting (A prueba de balas, 1917), o Bucking Broadway (A galope por Broadway, 1917), así como con westerns coetáneos del período mudo como Hell Bent (El barranco del diablo, 2018).

PDF